Podemos Comunidad de Madrid exige al Gobierno de la CM
que garantice plazas para que todo el alumnado matriculado en los centros
públicos de Formación Profesional reglada realice sus prácticas en empresas
Desde hace algún tiempo el alumnado de Formación
Profesional, con especial incidencia en algunas familias profesionales y
ciclos, ve conculcado su derecho a la realización de las prácticas en las
empresas por no disponer de la correspondiente plaza. Si el curso pasado,
2023-24, ya hubo graves problemas, en el presente curso han aumentado con la entrada en vigor de la
normativa que obliga a hacer la
estancia en las empresas más tiempo y en diferentes períodos, a lo que se añade
el incremento de personas que cursan la Formación Profesional. La preocupación personal provocada en
cada alumna y alumno afectados es intolerable.
No sólo se vulnera un derecho, sino que es inadmisible la percepción de la
ciudadanía que es abandonada, individuo a individuo, una vez más por el
Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Por todo ello, MANIFESTAMOS lo siguiente:
- La realización de las prácticas en las empresas
es un derecho que adquiere cada alumno o alumna que se matricula en un
ciclo formativo de Formación Profesional. Desde ese mismo instante ha de
tener garantizado su acceso, sin merma alguna de la calidad, a las
prácticas en empresas. El problema causado por la falta de cumplimiento
por parte de las administraciones madrileñas no debe considerarse como una
cuestión individual de cada persona matriculada; tiene carácter social y,
por lo tanto, debe concernir e implicar a todos los agentes sociales (administraciones
públicas, empresas públicas y privadas, CEOE, sindicatos, partidos políticos…).
- La política privatizadora de la actual
administración hace desconfiar de la eficacia en su cometido y obligación
ya que de esta manera orienta al alumnado hacia el sector privado que
puede solucionar las prácticas de otras maneras, en ocasiones, “poco
ortodoxas”.
- La amplia red de instituciones y centros públicos
de las administraciones (hospitales, centros de salud, universidades,
ayuntamientos, ministerios, comunidad, correos, metro, RENFE, etc.) en los
que se podrían hacer estas prácticas es un recurso que se debe poner a
disposición de todos los centros públicos de Formación Profesional.
- La dotación de recursos materiales en los
centros, además del personal necesario, no deben ser escatimados tal y
como se observa de forma reiterada. Los centros, y especialmente los
tutores de prácticas en las empresas han disponer de tiempo y bolsas de
empresas suficientes proporcionadas por las administraciones madrileñas.
Estas y los agentes sociales deben ser una fuente de apoyo con acuerdos e
instituciones que asuman la Formación Profesional como empeño y obligación
colectiva de la sociedad.
Por lo tanto
exigimos que el Gobierno de la Comunidad de Madrid
- proporcione y garantice de manera inmediata la
realización de esas prácticas a cada alumno y alumna que, al estar
matriculados en Formación Profesional, tienen derecho a hacer prácticas en empresa, de acuerdo con
lo programado en cada centro y ciclo. Las administraciones madrileñas tienen
la obligación de solucionarlo y no pueden inhibirse como si esto fuera un problema
personal de cada alumna y alumno;
- haga una planificación a medio y largo plazo para
que se garanticen las prácticas en empresas sin que curso tras curso siga
de manera reiterada el problema que no es sino un maltrato al alumnado.
Podemos CM apoyamos las acciones, huelgas y movilizaciones convocadas por las asambleas de alumnado y el Sindicato de Estudiantes. Asimismo, hacemos un llamamiento a participar en la Manifestación convocada el jueves 6 de febrero, a las 18:30 h., de Atocha a la Plaza de Jacinto Benavente, y en la asamblea abierta posterior.
5 de febrero de 2025
Equipo de Formación Profesional del Área de Educación de Podemos CM